CERO LESIONADOS POR PÓLVORA EN VILLAMARÍA DURANTE EL PERIODO DE VIGILANCIA 2024-2025
Con
gran satisfacción y orgullo, la Dirección Local de Salud de Villamaría informa
a la comunidad que, durante el periodo de vigilancia por lesiones causadas por
pólvora, que abarca desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 11 de enero de
2025, no se registraron lesionados ni intoxicados por el uso de pólvora,
fósforo blanco o metanol en el municipio. Este logro representa una gran
noticia, pues la prevención de accidentes y lesiones por la manipulación de
pólvora es una prioridad para la salud de todos los villamarianos.
La directora local de Salud, Alejandra Gallego, destacó que este éxito es el resultado del arduo trabajo y compromiso de la administración municipal, centrado en la promoción del uso responsable de la pólvora. Durante esta temporada festiva, se llevaron a cabo diversas campañas de sensibilización, especialmente dirigidas a los niños, para enseñarles a decir "no" a la pólvora y a comprender los peligros que conlleva su manipulación. Estas actividades se desarrollaron de manera lúdica, a través de talleres y charlas, en instituciones educativas y Centros de Desarrollo Infantil (CDI), involucrando a los niños en el proceso educativo de forma que pudieran interiorizar los riesgos y adoptar comportamientos responsables.
La
Dirección Local de Salud también trabajó de manera articulada con diversas
entidades, como la Dirección Territorial de Salud de Caldas, el Hospital San
Antonio, el Centro Médico El Parque y la Fuerza de Rescate Colombia, llevando
la sensibilización directamente a las comunidades. Además, se puso especial
énfasis en la protección de las mascotas, recordando a la población que estos
seres sintientes también son vulnerables a los efectos de la pólvora, y que su
bienestar debe ser tomado en cuenta en todas las celebraciones.
“Este resultado es posible gracias al trabajo conjunto, la colaboración y el compromiso de toda la comunidad”, expresó Alejandra Gallego. “Fue fundamental promover la conciencia sobre los peligros que representa cualquier tipo de pólvora, ya sea una chispita, un volador o un Tote. La prevención y la educación fueron claves para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y de nuestras mascotas”.
La Dirección Local de Salud de Villamaría agradece profundamente a la comunidad por su participación activa en las campañas de prevención y reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto para promover un entorno seguro para todos, especialmente durante las festividades.
Comentarios
Publicar un comentario